Por el equipo de fisioterapeutas de Anfis
La hernia discal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en fisioterapia. El dolor, la limitación de movimiento y la afectación de la calidad de vida pueden llegar a ser muy intensos.
En Anfis, nuestra misión es ayudarte a recuperar tu bienestar y evitar soluciones invasivas como la cirugía, siempre que sea posible.
Pero, ¿realmente la fisioterapia puede ayudarte a mejorar una hernia discal?
La respuesta es sí, y en este artículo te lo explicamos de forma clara y sencilla.
¿Qué es una hernia discal?
La columna vertebral está formada por vértebras separadas por discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores.
Cuando el material interno de uno de esos discos se desplaza hacia fuera y presiona las raíces nerviosas, hablamos de hernia discal.
La más común es la hernia lumbar, aunque también puede aparecer en la zona cervical.
Sus síntomas más habituales son:
- Dolor lumbar o cervical
- Hormigueo o entumecimiento en piernas o brazos
- Pérdida de fuerza muscular y movilidad articular
- Dolor irradiado (ciática)

¿Por qué aparece una hernia discal?
Las causas pueden ser múltiples:
- Movimientos repetitivos o sobreesfuerzos
- Malas posturas prolongadas
- Sedentarismo y debilidad muscular
- Degeneración natural del disco con la edad
En Anfis abordamos la hernia discal desde un enfoque integral, combinando distintas técnicas personalizadas según tu caso para aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura.
¿Qué técnicas utilizamos?
Estas son algunas de las herramientas más efectivas en fisioterapia para tratar hernias discales:
- Terapia manual: movilizaciones suaves para liberar la tensión y mejorar la movilidad de la zona afectada.
- Neurodinamia: ejercicios específicos para liberar al nervio atrapado sin irritarlo.
- Radiofrecuencia y termoterapia: ayudan a reducir el dolor y la inflamación en las fases agudas.
- Punción seca: técnica de fisioterapia que utiliza agujas finas para tratar puntos gatillo miofasciales.
- Ejercicio terapéutico: fortalecimiento progresivo del core (zona abdominal y lumbar), clave para estabilizar la columna.
- Educación postural y ergonomía: te enseñamos a moverte correctamente en tu día a día para evitar recaídas.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar?
Cada caso es diferente, pero con constancia y tratamiento adecuado, muchos pacientes notan mejoría significativa en las primeras semanas.
En Anfis, trabajamos contigo de forma personalizada y progresiva, guiándote paso a paso.
¿Y si me han dicho que tengo que operarme?
La cirugía puede ser necesaria solo en casos extremos, cuando hay una pérdida severa de fuerza o incontinencia.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la fisioterapia puede ser una alternativa real y efectiva.
De hecho, muchos estudios respaldan que el tratamiento conservador con fisioterapia puede ofrecer los mismos resultados que la cirugía, pero sin sus riesgos ni el tiempo de recuperación quirúrgica.

Lo que opinan nuestros pacientes
«Llegué a Anfis con dolor lumbar que no me dejaba ni dormir. Me hablaron de operación, pero gracias a la fisioterapia pude evitarla. Ahora vuelvo a hacer ejercicio sin miedo.»
Marta G., 42 años
«Me diagnosticaron hernia cervical y no podía trabajar. En pocas sesiones empecé a notar alivio. Me enseñaron ejercicios que ahora forman parte de mi rutina.»
José A., 37 años
En resumen: la fisioterapia SÍ puede ayudarte
Si sufres de una hernia discal, no te resignes al dolor ni corras hacia la cirugía sin explorar antes opciones más seguras y eficaces.
En Anfis, nuestro equipo de fisioterapeutas está preparado para ayudarte a recuperar tu movilidad, tu energía y tu vida.
Da el paso hacia tu recuperación
No esperes más para aliviar tu dolor de espalda.
Visita nuestra página de contacto y reserva tu cita con nuestros especialistas en fisioterapia.

