¿Qué es un esguince y cómo lo tratamos en Fisioterapia Anfis?
La rehabilitación de esguinces es un proceso fundamental en la recuperación de lesiones ligamentosas que ocurren cuando una articulación se mueve de manera inadecuada, resultando en un estiramiento o desgarro de los ligamentos.
En Fisioterapia Anfis, centro ubicado en Arturo Soria (Madrid), nos enfocamos en restaurar la función y disminuir el dolor, mejorando la movilidad con el objetivo de que el paciente pueda volver a sus actividades diarias y deportivas de manera segura.
Evaluación inicial personalizada
Cuando un paciente llega a nuestra consulta con un esguince, comenzamos con una evaluación exhaustiva. Esta incluye una revisión de la historia clínica, una valoración física en la que examinamos el rango de movimiento, la fuerza muscular y el dolor en la articulación afectada.
Es común que los esguinces se clasifiquen en diferentes grados según la severidad:
- Un esguince de primer grado puede implicar un leve estiramiento del ligamento.
- Un esguince de tercer grado puede implicar un desgarro completo.
Esta clasificación nos ayuda a determinar el enfoque más adecuado para la rehabilitación.
Fase inicial: Control del dolor e inflamación
En las primeras 48-72 horas después de la lesión, nos enfocamos en reducir el dolor y la inflamación. Para ello, utilizamos el protocolo RICE (Reposo, Hielo, Compresión y Elevación).
- Aplicar hielo en la zona afectada ayuda a disminuir la inflamación y el dolor.
- La elevación contribuye a reducir la hinchazón.
- La compresión con vendajes elásticos proporciona soporte y estabilidad.
En nuestra clínica de fisioterapia en Arturo Soria, guiamos al paciente durante esta fase con tratamientos individualizados.
Fase intermedia: Recuperación de la movilidad
Una vez superada la fase aguda, comenzamos a trabajar en la recuperación de la movilidad.
En esta etapa se introducen ejercicios de rango de movimiento para evitar la rigidez articular. También iniciamos estiramientos suaves que ayudan a mejorar la circulación y recuperar la flexibilidad.
Es importante evitar movimientos que causen dolor agudo y trabajar siempre dentro de un rango cómodo. Nuestros fisioterapeutas en Anfis supervisan cada paso para garantizar la correcta evolución del paciente.

Fase avanzada: Fortalecimiento y funcionalidad
Una vez que se ha recuperado una movilidad razonable, comenzamos a incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular y entrenamiento funcional:
- Ejercicios de resistencia
Utilizamos bandas elásticas o pesas ligeras para trabajar los músculos que rodean la articulación lesionada. - Ejercicios funcionales
Incorporamos movimientos que simulan actividades diarias o deportes, como saltos, carreras suaves o ejercicios de agilidad, según la lesión.
En Fisioterapia Anfis Arturo Soria, adaptamos esta fase a los objetivos y nivel de actividad de cada paciente.
Prevención de recaídas: Clave en la fisioterapia
La rehabilitación de un esguince no termina con la recuperación inicial. En Anfis también nos centramos en prevenir futuras lesiones con un enfoque integral:
Fortalecimiento de áreas vulnerables
Trabajar en la estabilidad y estabilidad de los músculos que rodean la articulación lesionada. Esto ayuda a proporcionar soporte adicional y reducir el riesgo de una nueva lesión.
Mejorar la técnica de movimiento
Si la lesión fue consecuencia de una técnica incorrecta (como en deportes o actividades físicas), trabajar con un entrenador o fisioterapeuta para corregir estos aspectos puede ser crucial. Esto incluye aprender la forma adecuada de levantar, correr o realizar otros movimientos.
Programas de calentamiento y enfriamiento
Incorporar rutinas adecuadas de calentamiento antes de la actividad y enfriamiento después de la misma. Esto prepara los músculos y las articulaciones para el esfuerzo y ayuda a la recuperación.
Escuchar al cuerpo
Prestar atención a las señales de dolor o malestar y no ignorarlas. Si aparece dolor durante un movimiento, es importante detenerse y evaluar la situación, y no forzar el flujo.
Mantener un estilo de vida activo
La actividad regular proporciona estabilidad de los músculos que rodean la articulación lesionada. Esto ayuda a añadir un soporte adicional y reducir el riesgo de una nueva lesión.
Otros factores que apoyan una buena recuperación
Entrenamiento balanceado
Incluir una variedad de actividades en tu rutina de ejercicio, como fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio. Esto ayuda a desarrollar todas las áreas de la condición física y a evitar el sobre uso de ciertos grupos musculares.
Cuidado de la nutrición
Una alimentación adecuada es fundamental para la recuperación y el rendimiento físico. Asegúrate de consumir suficientes proteínas, carbohidratos, grasas saludables, así como vitaminas y minerales esenciales.
Hidratación adecuada
Mantenerse bien hidratado es crucial para el rendimiento y la recuperación. La deshidratación puede afectar negativamente la función muscular y aumentar el riesgo de lesiones.
Descanso y recuperación
Asegúrate de incluir días de descanso en tu programa de entrenamiento. El descanso es cuando el cuerpo se recupera y repara los tejidos. Escuchar a tu cuerpo es clave; si sientes dolor o fatiga excesiva, considera reducir la carga de entrenamiento o descansar más.
Calentamiento y enfriamiento
No olvides dedicar tiempo a calentar antes de tus entrenamientos y enfriar al final. Un buen calentamiento prepara los músculos y las articulaciones para la actividad física, mientras que el enfriamiento ayuda a disminuir la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de rigidez muscular.
Consistencia
Mantener una rutina de ejercicio regular es importante para el acondicionamiento físico y para fortalecer los músculos y ligamentos. La consistencia también ayuda a mejorar la resistencia y el desempeño general.
Técnica adecuada
Asegúrate de aprender y practicar la técnica correcta para cualquier ejercicio o actividad que realices. Una técnica inadecuada puede provocar lesiones a largo plazo.
Uso de equipo adecuado
Si practicas deportes, infórmate de qué equipo es el adecuado para tu situación y prevención de nuevas lesiones.
¿Buscas un centro de fisioterapia en Arturo Soria para tratar un esguince?
Consulta con tu profesional de fisioterapia para que te oriente. Es importante que practiques el deporte que sea más positivo para ti, de forma segura y saludable.
En ANFIS Fisioterapia, en Arturo Soria, estaremos encantados de resolver tus dudas y atenderte en todo lo que necesites.

